
LA SOLEDAD, si ya sé que existen muchas obras, artículos y
cantidad de cosas con este título, pero es que la soledad lo conlleva a uno a
esto, a hacer cosas nuevas, a descubrirse. Yo no solia escribir, ni ventilar
mis problemas, ni ir donde psicólogos, y
aunque, muchos afirmen que la soledad en ocasiones es buena, que por que” se
encuentra uno con uno mismo”, el autoconocimiento, no sequé; yo por lo contrario siento que es algo de
mala suerte, algo de mala racha; e
ncuentro artículos que habla de la soledad y aunque todos se jactan de
dar consejos absurdos para dejar de ser desgraciado, ninguno de ellos me
convence totalmente, de los que si quedo totalmente convencido es que no soy el
único desparchado solo y que por algo sacan todo ese material del mismo tema – “Tenemos
tanto en común”; Llegan
a la misma conclusión “Nadie se muere de soledad” y pues es real, a diario uno
no ve en los periódicos que “15 personas
murieron de soledad”, pero también es cierto que no es necesario morir
físicamente para estar muerto, la cuestión es que el ser humano está hecho para
socializar, para tener contacto o por lo menos esta raza está diseñada así y
sea por instinto o no estamos casi obligados a tener contacto y entonces ahí
está el problema; si desde que nacimos estamos rodeados de médicos, mamá y el
curioso del fondo, toda nuestra infancia gente cuidándolo a uno de peligros e
infecciones, en la adolescencia las cantaletas que al final son para bien… Y si
todo va muy bien, hasta que llega un
punto donde a la humanidad se le da la maldita gana de dejarte solo, de
olvidarse de ti, es ahí cuando aparece el problema, sientes que dejas de ser un
humano porque nadie se percata de ti, después de que eras la cereza del pastel.
¡Te conviertes como en un bulto gris, que no altera ninguna situación”.
“Por eso hay
que dejar de ser bultos grises, alterar momentos, hacer que cosas pasen, acción
reacción. El ser humano es como 70 % agua y “agua que se estanca huele feo” a
fluir “
- "La soledad me está matando, me estoy empezando a aburrir
de esta vida que esta tan neutra, como sin giros, como sin caídas libres.
Siempre manifesté que me encantan las vidas inquietas, diferentes, “locas”. Pero desafortunadamente no tengo una así como lo que quisiera. Por ahora será
creerme otro personaje hasta que aparezca alguien más interesante a quien
observar, escuchar…"
Yo creo que lo que a uno le hace falta es ese calorsito que le
trasmite el otro, ese calorsito con seguridad y confianza, creo que uno después
de que descubre el amor y vive todo su proceso hasta el fin, se da cuenta de
que es una droga letal y ese vacío, ese espacio va a seguir existiendo hasta que otra persona lo subsane. “Ósea que
todo es culpa del hijueputa amor”

Aunque no soy partidario de decir que para llegar a la
felicidad hay que conocer a otro, tampoco soy un anticupido y sí creo que ese
punto en el que uno se siente complementado, que creo que es necesario
disfrutarlo, sentirlo, VIVIRLO y terminarlo… Esa secuencia de la vida sí que se
vuelve de gran importancia, es que le aporta a la vida de uno tanta felicidad;
y la felicidad creo que es la única cosa que no es nociva para la salud en
grandes proporciones (un Trips es otro cuento). Enamórate, siente el éxtasis, haz
el amor, déjate embriagar por esa droga, total no va a ser eterna “Disfruta
cada cosa de cada momento, sácale lo mejor a cada persona”. Y sabes que ser
humano, si en algún momento llegas a mi vida, no fue por equivocación, o tal
vez si. Pero a lo bien, te estoy esperando. Me quiero desfogar en ti.
Lo mejor de
estas situaciones son los recuerdos, porque uno sabe que esa racha pasa; por
eso espero que este escrito en algún momento me genere de todo, menos vergüenza,
es que recuro nuevamente a esto, de una manera ingrata pero pues que al final
siempre me deja complacido, feliz, descargado.
PDT: No soy Emo
"Dedicado a doña Soledad, la abuela de mi mejor amiga"