"Si, los "artistas" también nos enamoramos a primera vista, también nos volvemos estúpidos cuando amamos, también hacemos promesas absurdas, pero también nos inspiramos..." Guzmán
IMELDA
Me desperté
inundado en llanto, gritando Reyna como si fuera el propio Marlon, desfogado en
gritos viviendo en un sueño escenas del libro que me había leído, Paraíso
Travel, siempre me imagine a Reina como a la Imelda que hoy está cumpliendo su
sueño en Argentina y yo como el dócil Marlon
que iba hasta donde fuera por su
princesa, con Imelda todo era diferente, era una mujercita tan fuerte, me sentía
protegido, siempre estábamos bien, pocas personas logran ponerme en ese estado,
un estado de “dejemos que todo fluya” porque sabíamos que por lo general
siempre íbamos a llegar como y adonde queríamos, ella siempre me hacía soñar y
pasar por alto los baches que se nos aparecían, si un carro la pisaba y le
arrancaba la uña pero luego se encontraba una billete de mil, juraba que todo
estaba fluyendo bien, que incluso era nuestro día de suerte…
La conocí en la
profundidad de una selva de sementó, era ella, un hada encantadora con la
capacidad de curar tristezas, con un don que pocos poseen; la pille parchada en
un parque, al frente de una tienda de tatuajes, entre tanta oscuridad y
decadencia radiando la mejor energía, soltando un montón de notas musicales
afinadas por la boca, que captaba la atención de todos esos individuos que por muy
locos que estuvieran no dejaban de prestar atención. Jhon Androide
Una fabula de jóvenes para jóvenes, que busca mostrar de una manera ingenua, como interactúan los pelados actualmente en los parches de mi entorno.
Querida Ballena.
En un lugar… muy muy lejano que no aparece en los
mapas, vivía en las profundidades del mar una valiente, feliz y gorda ballena,
esta ballenota era llamada Estefanía y su pasatiempo favorito era comer
mientras leía un buen libro, aunque a
veces se distraía observando los
delicados movimientos de sus amigas
delfines. Un día, después de pasar mucho tiempo sin salir de lo más profundo del
mar, decidió salir a echar un vistazo y se encuentro con algo "realmente mágico" que llamaremos
nieve o polvos mágicos; decidió utilizarlos y se dio cuenta de que eran tan satisfactorios que hasta podían ser adictivos, entonces desde ese día Estefanía subía a diario a la superficie
de la mar a utilizar un poco de polvos mágicos o tal vez un poco más de mucho.
Varios días después, Estefanía llego a un lugar muy
desconocido, ella en la vida había visto solo agua y algunos objetos en el fondo del
mar, y esta vez frete a ella estaba una gigantesca jungla totalmente verde, en la que
habían más aves y bichos de lo normal, pero Estefanía aún no entendía que era eso y lo peor,
como había llegado ¿serian efectos de los polvos mágicos?; Estefania reía y lloraba al mismo tiempo muy angustiada, hasta que ¡plash! cae al mar desde lo mas alto de una
piedra un flacucho león, que al salir del agua saluda a la ballenota con un
estruendoso feliz y emotivo saludo -
“¡Quihubo gordita¡, está usted muy preciosa”, a lo que ella responde - “Cual… ¿Quiere nieve?”, el león acepta y no
le parece tan chévere, y a cambio le regala a Estefanía un manojo de plantas del bosque
como agradecimiento por la nieve; este par de… Amiguitos se siguieron viendo
todos los días y hablaban por horas, por días hasta por semanas.
Después se
dieron cuenta de que estaban muy flacos de solo consumir plantas del
bosque y nieve, decidieron darle la vuelta al mundo, pero estaban tan desgastados
que ni siquiera pudieron darle la vuelta
a la jungla de aquel lugar muy muy lejano que no parece en los
mapas. Adjunto una canción muy valiosa de una artista Colombiana, Andrea Echeverri ¡Cuidado Pelao!
"MIRA LA ESENCIA, NO LAS APARIENCIAS" ATERCIOPELADOS
Una producción que esta a favor de lo femenino sin prejuicios, sin tallas; por que no tenemos que cumplir los estándares absurdos de belleza que nos han vendido los medios. AUTOPERCEPCIÓN, para mirarte, conocerte y aceptarte.
Un trabajo Audiovisual con fines académicos, con temática social en el que participe en la Dirección de Arte
2015 y
aun en Colombia se siguen viendo casos de violación de libertad y aunque en nuestro escudo sale muy
resaltada la palabra LIBERTAD, son ellos, los héroes de la patria quienes más
lo portan con orgullo pero también quienes más quitan la libertad, pasando por
encima de cualquier cosa que se les atraviese, acudiendo a la fuerza bruta
olvidándose de que el ser al que esta encañonando bruscamente para montar a un
camión, es su hermano y peor aun olvidándose de que existe algo llamado libertad,
la cual están vulnerando solo por haber tenido la fortuna de ser un hombre
colombiano , por ser mayor de edad, para
después así cumplir órdenes caprichosas de soldados de alto mando que creen que
la solución es seguir matando, seguir luchando porque eso los hace unos súper
héroes, llegando al punto de poderse decir que la guerra si paga.
Es
triste tener que afrontar la realidad de que en Colombia, Antioquia si sos de
“clase baja”, vas a tener que aprender a manejar armas de diferentes calibres,
porque si no te reclutan las bandas criminales o las GUERRILLAS, te recluta el
ejército para al fin y al cabo hacer lo mismo… Enseñarte a matar.
¿Y las
canciones que hablan de eso?, “son demasiadas pacifistas y antipatriotas como
para ser reales”.
“Deje que la emoción, de la música penetre por disonante que le
resbale” Aterciopelados
Solo pido una
iglesia con una provisión de vino para
varias semanas, un par de leones más feroces de lo común y una mesa con puras
planticas sagradas; bastantes parceros
(que llenen hasta la cúpula de la iglesia) perez, peperoni y entre otras para hacer sentir a los chicos
como en casa, putitas para quienes les guste y uno que otro postrecillo para
los susanitos, no se me puede olvidar abundante suero, para evitar sobredosis o
“babiados”. Y a todas estas ¿Por qué en una iglesia? Porque a un espacio tan amplio
hay que darle mayor utilidad y para que por fin un día la estatuilla de la
dolorosa se ría, para que el señor caído se pare a rocanrolear y la virgen deje
de ser virgen. ¿Alguna pregunta? Dante Miseria