SIN TÍTULO Y CASI QUE SIN AUTOR
Para empezar, yo
de ti no leería ni un renglón más de esta cosa que dice llamarse “libro”, bueno no es tanto así como un libro, es el resultado de un jovencito sin nada
que hacer, sentado en una computadora sin Internet.
No creo haber logrado persuadir su atención como los
grandes escritores al escribir algo así como “no sigas leyendo este libro” (y uno
lo sigue leyendo, porque por lo común son muy interesantes) pero sin embargo me aventaré a hacer una vez mas el ridículo, porque guardo la esperanza de que alguien no haya hecho caso al párrafo anterior, y si aun seguiste leyendo esto, pues que bien por mí,
alguien se atrevió a leer estas pocas páginas que cuentan una vida totalmente
descabellada y extrovertida.
En realidad, Sin título y Casi que Sin Autor, no es algo
así que valga la pena recomendar; pero si me gustaría que esas personas que se
decidieron a perder su tiempo en esto, antes de empezar a criticar, primero
tuvieran algo positivo para aportar, porque no creo que sea algo tan malo como
para echarlo a la basura…
Sin título y Casi que Sin Autor, es algo que me gusta llamar
libro, para darle prestigio y para que la gente piense que soy muy teso, pero
en realidad, según Wikipedia esto es solo un folleto, porque un libro está
compuesto por más de 48 páginas o 25 hojas; entonces, esto... está dividido
principalmente por varios capítulos, tales como: - Erase una vez el amor pero
me tuve que botar, - Don pepito bandolero, - Mierda la cursilería existe
“lluvia de estrellas”, - El show del narcisismo, - Verdecito STRIPPER, verde
policía, - La magia de la marihuana, Y otros capítulos que posiblemente, surjan en un día cualquiera... Con
esto en verdad no busco propósitos ni morales, ni de ninguna clase, solo quiero
que vean como es la vida de un ser humano homosexual que está alejado de su
comunidad, de su manada y encaja más bien en una sociedad rodeada y cubierta
por el rock, las drogas, las culturas juveniles y la marihuana que juega un papel muy
importante en la elaboración de este escrito, libro, folleto u hojas con
letras; ya que cada escrito, renglón o palabra, esta echo bajo los efectos de
esta mata que hace parte de muchos seres en la actualidad… Creo que por tal
razón este folleto, o lo que sea, no está elaborado con las mejores pautas,
pero aquí lo importante es que se pueda mostrar.
Para finalizar, espero que les guste, y pues si no les
gusta, de igual manera gracias por
perder el tiempo leyendo esto que aún no sé qué es…
º ¿Cada cuánto dejas de pensar en ti?
º ¿Cada cuánto te olvidas de la humanidad del otro?
º La música es una expresión mejor, más bacana que
pegarle a los otros.
ExpresARTE
(Sep 2011)